Presentación
Una vez que somos
capaces de comprender las implicaciones de una concepción abierta y flexible
del currículo e identificamos los cambios relevantes que trae la nueva
propuesta curricular, es un gusto darles la bienvenida a este curso dirigido a
directivos y docentes de las instituciones educativas de todo el país, cuya
temática central es: el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y la
Planificación Curricular Institucional (PCI).
Quiero aprovechar
este breve mensaje de presentación para reflexionar sobre el hecho de que en la
medida que cada uno de nosotros desarrollemos cada una de las actividades
propuestas durante el trayecto del curso, mediante el constante procesamiento
de la información, análisis de la misma en el contexto de su institución
educativa o su entorno educativo, lograremos no solo un crecimiento y logro
personal, sino el desarrollo de las instituciones educativas de las que niños,
niñas y jóvenes dependen.
C2. Tema 2: La Planificación Curricular Institucional PCI, como
eje de la gestión educativa.
El presente
tema centra su aprendizaje en uno de los elementos claves del PEI que es la
Planificación Curricular Institucional (PCI), instrumento que orienta la
gestión del aprendizaje
Objetivo del tema 2
Este tema
persigue que los participantes, después de estudiar y elaborar los contenidos y
de realizar las actividades propuestas, sean capaces de:
Comprender como
el PCI da forma al accionar pedagógico de la institución, respondiendo al
contexto y centrados en las necesidades de los estudiantes.
Documento: Conceptualización y dimensión del PCI
Archivo (ver archivo)
EL documento presenta
conceptos claves que nos permiten dimensionar el alcance del PCI y su rol en la
gestión educativa de las instituciones educativas.
Luego de su lectura
realice la tarea presentada en el siguiente acápite
Para saber más...
Guía para la
elaboración, seguimiento y valoración de proyectos curriculares de centro.
Este texto de Luis del Carmen y de Antoni Zabala es el resultado de una
investigación que tuvo una duración de dos años. Los objetivos básicos de la
investigación, tal y como se cita en la introducción del documento, fueron:
Elaborar una
guía destinada al profesorado, que sirva para orientar los procesos de
elaboración y análisis de Proyectos Curriculares de Centro.
Detectar los
principales problemas existentes para llevar a la práctica una política de
desarrollo curricular, basada en la elaboración de PCCs, junto con las
condiciones básicas y el tipo de ayuda externa que debe facilitarse a los
centros.
Este texto,
aunque centrado en el contexto español de la década de los 90 del siglo pasado,
tiene plena vigencia para el análisis de las problemáticas que desde las
instituciones educativas hemos de abordar en la elaboración del proyecto
curricular institucional.